Miércoles, 29 Octubre de 2025
En el marco de la Convocatoria Conjunta de Pasantías Internacionales UIM–Universidad César Vallejo de Perú, Kony Luby Durán Llaro desarrolló en Granada (España) su investigación: “Impacto de la inteligencia artificial en la formación académica y personal de los estudiantes universitarios: Un análisis entre Perú y España”.

La Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) destaca la labor realizada por Kony Luby Durán Llaro, investigadora de la Universidad César Vallejo (Perú), quien culminó en Granada (España) su estancia académica en el marco de la Convocatoria Conjunta de Pasantías Internacionales UIM–UCV.
Su investigación, titulada “Impacto de la inteligencia artificial en la formación académica y personal de los y las estudiantes universitarios: Un análisis entre Perú y España”, tuvo como objetivo analizar cómo las herramientas de inteligencia artificial inciden en los procesos formativos y en el desarrollo personal del estudiantado en ambos países, aportando una mirada comparada sobre los desafíos y oportunidades que plantea la tecnología en la educación superior.
Durante su pasantía, Kony Luby Durán Llaro mantuvo encuentros de trabajo con la Secretaria General de la UIM, María García Pizarro, y con su tutor académico, José
Chira, además de realizar una visita institucional a la Facultad de Educación de la Universidad de Granada (UGR), donde conoció de cerca las estrategias pedagógicas y los avances tecnológicos aplicados en la enseñanza universitaria.
Esta experiencia formó parte del compromiso conjunto de la UIM y la Universidad César Vallejo por impulsar la investigación aplicada, la cooperación académica y el fortalecimiento de los liderazgos iberoamericanos, fomentando el intercambio de conocimientos y el aprendizaje colaborativo entre instituciones de la región.
“La inteligencia artificial representa un desafío ético y pedagógico para la educación del futuro. Esta investigación permitió explorar su impacto y promover una reflexión sobre cómo puede contribuir al desarrollo integral del estudiantado y al fortalecimiento de la ciudadanía digital”, señaló la investigadora al cierre de su estancia.
Con iniciativas como esta, la UIM reafirma su compromiso con la formación de investigadores, el fortalecimiento de la red académica iberoamericana y la construcción de una comunidad de conocimiento al servicio del desarrollo sostenible y la democracia local.
Es importante destacar que la beca UIM ha permitido a la becaria su pasantía en la residencia UIM para investigadores/as en la ciudad de Granada.

