Programa Adscrito a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB)

UIM y Universidad de Granada renuevan compromiso en el marco del Programa Talentos Internacionales

Lunes, 29 Septiembre de 2025


La UIM y el Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE) de la Universidad de Granada han renovado su alianza estratégica para fortalecer el Programa Talentos Internacionales, impulsando el intercambio de conocimiento y asistencia técnica en municipios de Iberoamérica, en un encuentro que reunió a autoridades de ambas instituciones y a la Cátedra UNESCO de la UGR.


La Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) y el Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE) de la Universidad de Granada (UGR) han renovado su compromiso de colaboración para fortalecer iniciativas de cooperación académica y técnica con municipios de Iberoamérica, en el marco de una reunión celebrada en la sede central de la UIM.

El encuentro contó con la participación de la Secretaria General de la UIM, María García Pizarro, y del Director del CICODE, Wenceslao Martín. Asimismo, se sumó a esta alianza la Cátedra UNESCO de la UGR, representada por su Director Javier Ordóñez, así como la responsable de comunicaciones y relaciones institucionales de la UIM, Liliana Ladrón de Guevara Muñoz.

Este acuerdo de colaboración se enmarca en la relación que ambas instituciones mantienen desde hace varios años, tras la firma de un convenio marco que sentó las bases del Programa Talentos Internacionales, iniciativa destinada a promover el intercambio de conocimiento y talento humano entre profesionales de Iberoamérica en el ámbito de la gestión pública local.

El programa ha permitido que estudiantes de último año de carrera y egresados/as de posgrado realicen estancias de entre uno y tres meses en municipios integrantes de la Red de Instituciones Iberoamericanas para el Desarrollo Local (RIIDEL) de la UIM.

Durante estas estancias, los y las participantes colaboran en proyectos de investigación conjunta y asistencia técnica, abordando problemáticas concretas de los municipios, promoviendo el trabajo en red entre la UGR y gobiernos locales.

En términos concretos, la alianza permite transferir el conocimiento que la Universidad de Granada aporta a los municipios, de modo que los gobiernos locales puedan encontrar soluciones técnicas a los desafíos presentes en su territorio.

En ediciones anteriores, la UIM ha convocado a municipios de Iberoamérica, que forman parte de la RED UIM RIIDEL,  a participar en una asistencia técnica gratuita, enfocada en estudios de ingeniería civil, edificación y gestión del agua. Gracias a la colaboración con la UGR a través del CICODE, los municipios seleccionados han contado con el apoyo de expertos/as universitarios/as para abordar problemas locales relacionados con saneamiento, tratamiento de aguas, eficiencia energética, recuperación de edificios patrimoniales, entre otros.

La alianza entre la UIM y la Universidad de Granada constituye una oportunidad única para el estudiantado y el profesorado que se desplaza a los municipios, al permitirles aplicar y enriquecer sus conocimientos en contextos reales de gestión local. La experiencia se convierte en un aprendizaje profundo e inolvidable, ya que los municipios anfitriones ofrecen espacios de trabajo, alojamiento y manutención, mientras que los cooperantes junior participan activamente en proyectos acompañados por profesorado senior y especialistas locales, quienes aportan su conocimiento directo de la realidad territorial. Todo el proceso se desarrolla bajo la coordinación y acompañamiento de profesionales de la oficina técnica de la UIM, garantizando que la experiencia no solo tenga un impacto académico y profesional, sino que también genere un aporte significativo al cooperante, a la par que un fruto sostenible para los gobiernos locales y las comunidades involucradas.

El CICODE, dependiente de la Universidad de Granada, orienta su acción hacia la cooperación internacional y la ayuda al desarrollo, canalizando la colaboración de la comunidad universitaria con instituciones públicas y privadas, y contribuyendo al desarrollo de los sectores más necesitados, tanto en Iberoamérica como en el Norte de África y otros territorios.

La renovación de este compromiso refuerza el papel de la UIM como puente articulador entre universidades y gobiernos locales, consolidando el intercambio de experiencias y conocimiento intersectorial y asegurando que las iniciativas locales cuenten con un sustento teórico y práctico sólido antes de su implementación.

 

En la imagen la Secretaria General de la UIM junto al Director CICODE