Programa Adscrito a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB)

Alcalde de Salobreña recibió a delegación colombiana participante en la Misión Técnica UIM

Jueves, 24 Abril de 2025


El Municipio de la Costa Tropical de Granada, Salobreña acogió la 2da jornada de trabajo de la misión técnica internacional sobre 'Denominación de Origen' UIM dirigida a funcionariado de las regiones colombianas de Antioquía y Cauca. El programa busca fortalecer estrategias locales mediante el conocimiento de experiencias vinculadas a la certificación de productos con identidad territorial.


En el marco de la misión técnica internacional que tiene por nombre "Experiencia Andaluza en Denominación de Origen", organizada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), Salobreña acogió una jornada dirigida a técnicos y funcionarios de seis municipios de las regiones colombianas de Antioquia y Cauca. 

La jornada inició con una bienvenida institucional en el Ayuntamiento de Salobreña, a cargo del alcalde, Javier Ortega Prados, la concejal Mariola Martínez y el técnico Daniel Chaves, quienes han destacado el valor de la agricultura tradicional y la economía azul como pilares del desarrollo local.

A continuación, la delegación realizó una visita a una cooperativa agrícola local, la empresa Mermeladas Xalxó, y la comercializadora Frutas Manzano, donde los y las participantes han podido conocer de primera mano casos de éxito vinculados a la agricultura ecológica y regenerativa con el objetivo de replicarlos en sus propios territorios.

La delegación colombiana de dieciséis técnicos/as colombianos se ha interesado por las técnicas de innovación en la agricultura, con especial hincapié en el modelo cooperativista, con la idea de poder implementarlas en un futuro en sus regiones de origen.

La comitiva se ha trasladado luego a la ciudad de Almuñécar donde han explorado el trabajo de la DOP Chirimoya de la Costa Tropical y su estrategia de valorización del cultivo, con aportes técnicos del especialista Antonio Rodríguez Antequera.

Esta misión representa un paso clave en el proceso de internacionalización de los territorios de Colombia, en el marco del proyecto liderado por la Unión Iberoamericana de Municipalistas. Las experiencias vividas ofrecen a los agricultores, empresarios y técnicos participantes herramientas prácticas para diseñar políticas públicas que impulsen cadenas productivas sostenibles, con identidad territorial y alto valor añadido.