Programa Adscrito a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB)

Inició en el País Vasco la Misión Internacional sobre ECOSISTEMAS TERRITORIALES PARA EL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN

Martes, 08 Abril de 2025


Con el compromiso de fortalecer el desarrollo territorial desde una perspectiva inclusiva, sostenible e innovadora, se dio inicio a este programa académico por y para el Desarrollo Territorial, un espacio de intercambio estratégico que reúne a representantes de América Latina y Europa para compartir experiencias en torno a los ecosistemas territoriales de emprendimiento e innovación.


Este lunes se dio inicio a la Misión Técnica Internacional y al Tercer Encuentro Iberoamericano de Agencias y Entidades Promotoras del Desarrollo Territorial, bajo el lema “Ecosistemas Territoriales para el Emprendimiento y la Innovación”, un evento de alto nivel que se celebra del 7 al 9 de abril en el País Vasco.

La actividad es organizada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) y el Foro Iberoamericano de Agencias y Entidades Promotoras del Desarrollo Territorial (FIAPRODET), con el acompañamiento de GARAPEN, la Asociación Vasca de Agencias de Desarrollo, anfitriona de esta importante cita iberoamericana.

Participan representantes de agencias y redes de desarrollo territorial de diferentes naciones de Iberoamérica que trabajan en RED fortaleciendo un espacio plural, diverso y profundamente comprometido con el desarrollo sostenible, la innovación y la inclusión desde una perspectiva territorial.

El evento tiene como propósito central conocer y compartir experiencias exitosas en torno a ecosistemas de emprendimiento consolidados, reflexionando sobre modelos que, como el vasco, se articulan sobre un marco institucional, normativo y fiscal sólido y confiable.

Se destaca especialmente el papel del ecosistema Vasco, un referente en Europa que apuesta por una estrategia integral para el impulso del emprendimiento y la innovación, sustentada en capacidades multidisciplinares, infraestructura de apoyo, redes de colaboración y un fuerte tejido empresarial y social.

En la primera jornada la delegación internacional fue recibida por Maider Etxebarria, Alcaldesa del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Además de la ciudad de VITORIA-GASTEIZ, la delegación internacional conocerá experiencias de gestión y buenas prácticas de las ciudades de DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN y de BILBAO, en un circuito académico que considera conferencias y charlas, además de visitas de observación y estudio guiadas por autoridades, académicos/as y empresarios/as.
Durante las jornadas se realizarán visitas de observación a experiencias innovadoras, tanto en emprendimientos de base tecnológica, ligados a sectores estratégicos como la industria inteligente, energías limpias, salud personalizada o alimentación saludable, como en iniciativas de autoempleo y microemprendimiento, fundamentales para la cohesión social, la equidad territorial y la dinamización de la vida local.

El encuentro también representa una oportunidad clave para fortalecer el trabajo en red y promover alianzas estratégicas entre agencias de desarrollo de Iberoamérica y Europa, consolidando el Foro Iberoamericano de Agencias y Entidades Promotoras del Desarrollo Territorial (FIAPRODET) como una plataforma estable de cooperación e intercambio.

Como cierre de la misión, la ciudad de Bilbao será escenario del III Encuentro Iberoamericano FIAPRODET, donde se presentará una hoja de ruta común para el fortalecimiento de esta red iberoamericana, en un contexto donde los desafíos territoriales requieren respuestas colaborativas, innovadoras y profundamente democráticas.

Este encuentro reafirma el compromiso compartido de construir territorios más inclusivos, innovadores y cohesionados, apostando por el desarrollo local como motor de transformación en clave iberoamericana.