Viernes, 17 Enero de 2025
De la autora brasileña Sandra Marília Maia Nunes. Escrito en portugués y galardonado con el Premio Iberoamericano Ángel Ballesteros, el estudio analiza el rol de los consejos gestores en la formulación de políticas públicas urbanas en Recife, reflexionando sobre los avances, desafíos y posibilidades de fortalecer la democracia participativa en contextos locales.
La Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) anuncia la publicación del libro "Gestão Democrática na Política Urbana: Os Conselhos Gestores de Políticas Públicas e os Planos Diretores da Cidade do Recife", escrito en portugués por la investigadora brasileña Sandra Marília Maia Nunes. La obra forma parte de la colección Monografías de Gobiernos Locales, un espacio dedicado a promover estudios relevantes sobre la gobernanza local en Iberoamérica.
Este libro, galardonado con el Premio Iberoamericano Ángel Ballesteros de la UIM, se centra en el análisis de la democracia participativa en Recife, Brasil, en el marco del proceso de redemocratización iniciado con la Constitución Federal de 1988, seguida por leyes municipales específicas y el Estatuto de la Ciudad de 2001.
La autora examina el papel de los consejos gestores, particularmente el Consejo de Desarrollo Urbano (CDU) y el Consejo de la Ciudad de Recife, en la formulación de dos planes directores urbanos clave.
Entre los principales puntos tratados en la obra destacan:
El trabajo no solo evalúa avances y retrocesos en la gestión democrática, sino que también propone reflexiones y sugerencias para ampliar y fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre políticas públicas.
Con esta publicación, la Unión Iberoamericana de Municipalistas reafirma su compromiso de promover investigaciones que contribuyan al fortalecimiento de la democracia y la gestión pública local. La obra de Nunes es una referencia imprescindible para quienes buscan entender y mejorar las dinámicas de participación ciudadana en contextos urbanos complejos.
El libro ya está disponible para consulta en la LIBRERÍA ONLINE UIM y es de consulta gratuita para las personas asociadas a la organización.
Una valiosa contribución al debate sobre el futuro de la gestión democrática en Iberoamérica.