Programa Adscrito a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB)

UIM inicia el Mes de la Mujer con la presentación de la Cumbre de Género y Congreso Iberoamericano de Municipalistas en Zapopan

Martes, 04 Marzo de 2025


26 al 30 mayo el Ayuntamiento de Zapopan será epicentro del diálogo municipalista por la igualdad de género. En la jornada de ayer se realizó el evento de lanzamiento, que en formato híbrido cedió la voz a las autoridades representantes de los diferentes organismos internacionales que se unen en este esfuerzo por una Iberoamérica comprometida con la igualdad desde las bases.


En la jornada de ayer, se llevó a cabo el evento de lanzamiento de la VII Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género y el XV Congreso Iberoamericano de Municipalistas, que tendrá lugar del 26 al 30 de mayo en Zapopan, México. La actividad, desarrollada en un formato híbrido, permitió que autoridades representantes de diversos organismos internacionales participaran en este importante esfuerzo por fortalecer la igualdad de género desde los gobiernos locales en Iberoamérica.

El evento fue presidido por el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, quien acompañado de María Gómez Rueda, Coordinadora General de Construcción de Comunidad de Zapopan, destacaron la relevancia de esta cumbre y congreso tanto para la ciudad como para el Estado de Jalisco y México en su conjunto.

Desde Zapopan y acompañado de los medios de comunicación nacionales, el alcalde Frangie compartió el esfuerzo de la administración que encabeza centrada en la defensa de los Derechos Humanos, teniendo para ello una labor sin descanso por el avance de las mujeres y la equidad de género desde la diversidad.

Asimismo, la Presidenta de la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) y alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, conectada desde Chile, subrayó la importancia de este encuentro de alto impacto para las 23 naciones que trabajan en red con la UIM y para el municipalismo iberoamericano en general. En sus palabras señaló "uniremos esfuerzos por la Igualdad de Género desde la mirada territorial, porque no hay espacio más potente para compartir problemáticas y soluciones, como es el espacio local y la labor municipal".

 

 

En la modalidad virtual, así mismo se sumaron al lanzamiento figuras clave en la agenda de igualdad de género a nivel internacional, que lideran los organismos coorganizadores de esta VII Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género y el XV Congreso Iberoamericano de Municipalistas:

  • María Noel Vaeza, Directora Regional de ONU Mujeres para América Latina y el Caribe, quien agradeció al alcalde de Zapopan por el esfuerzo de acoger este evento UIM y señaló "Trabajar en una Cumbre de Género municipalista es prioritario para estar en contacto con las bases... Estoy convencida que el ámbito local es fundamental para cambiar el mundo y la vida de las personas".
  • Lorena Larios, Secretaria para la Cooperación Iberoamericana de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), expresó en su intervención que "para la SEGIB es un honor ser parte de este trabajo que augura el cambio que SIEMPRE inicia desde lo local y desde la tarea Municipalista. "Este evento es importante para la gobernanza". Así mismo agradeció al trabajo que desarrolla la UIM en su calidad de programa adscrito a la SEGIB.
  • Ana Baiardi, Gerenta de Género, Inclusión y Diversidad de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, reconoció el papel clave que tienen los municipios y la gestión local, en el avance de la agenda de género, “gracias a su cercanía con las comunidades para entender mejor los desafíos que están presentes y realizar cambios estructurales hacia una mayor igualdad”. 

  • Alejandra Mora Mora, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM-OEA), puntualizó que “posicionar la agenda de igualdad como un pilar fundamental para todo, para la democracia, para el desarrollo sostenible, para la seguridad y para la paz, son ejes fundamentales de nuestra sociedad”.

Durante la presentación, se anunciaron los espacios de diálogo y análisis que se consolidan como referentes en la construcción de políticas públicas locales con enfoque de igualdad de género. Además, se reafirmó el compromiso de los organismos internacionales y los gobiernos locales en la promoción de estrategias conjuntas para cerrar brechas de desigualdad.

El acto también sirvió como punto de partida para la conmemoración del Mes de la Mujer, ofreciendo un espacio de reflexión sobre los desafíos y avances en materia de equidad en los municipios iberoamericanos. La jornada concluyó con una sesión de preguntas abiertas a los medios de comunicación presentes.

Con este lanzamiento, Zapopan se posiciona como un actor clave en el debate iberoamericano sobre municipalismo e igualdad, allanando el camino para un encuentro que reunirá a autoridades locales, especialistas y organizaciones internacionales en un esfuerzo conjunto por renovar el municipalismo con una perspectiva de igualdad de género.

Para quienes deseen revivir el evento, la grabación está disponible en línea, accede AQUÍ

Para acceder a la web del evento y registrarte, clic sobre la siguiente imagen