La ESPECIALIZACIÓN EN PLANIFICACIÓN DE TERRITORIOS COMPETITIVOS Y SOSTENIBLES, está destinada a todas aquellas personas interesadas en ampliar sus conocimientos sobre urbanismo y ordenamiento territorial.
Sus contenidos están específicamente dirigidos tanto a personal directivo y técnico de las distintas Administraciones Públicas y a profesionales que trabajan en el Sector Público, en empresas urbanizadoras y de construcción, así como a profesionales que quieran formarse en esta temática.
El programa académico de la Especialización en la modalidad online se desarrolla a través de diez módulos donde abordarán diversos contenidos temáticos entre los que destacamos los siguientes: Las políticas públicas y el rol que cumple el gobierno en el territorio. La planificación y nuevas formas de gestión del territorio. Aspectos claves de la economía urbana para el desarrollo sostenible. Parámetros medioambientales en el diseño arquitectónico y urbano. Desarrollo urbano y gestión estratégica de la ciudad. Técnicas transformación urbana como son la rehabilitación y renovación urbana. La metodología abordada en esta modalidad propicia el desarrollo, no solo de conocimientos específicos en la materia, sino también, el desarrollo de capacidades de reflexión acerca de las principales tendencias de planificación territorial de los últimos tiempos.
Para los estudiantes que opten por la modalidad semipresencial , además de cursar 8 módulos online, desarrollarán una semana de aprendizaje en modalidad presencial fijada del 7 al 12 de noviembre en Badajoz (España) . En los contenidos propuestos para la fase presencial del programa se abordarán los principales temas y conceptos en la materia además de ofrecer la oportunidad de analizar diversas experiencias de gestión a nivel energético, medioambiental y metodologías específicas para la construcción de planes de desarrollo urbano sostenible con lo que podrán comparar las realidades de sus países.
Programa de becas
Se considera un cupo de becas subvencionadas por el Consorcio de la Vega-Sierra Elvira y otro cupo de becas subvencionadas por la Diputación de Badajoz.
Para acceder al dossier completo de la actividad, haga clic en la imagen de abajo.