Miércoles, 10 Febrero de 2016
Fruto de la alianza entre PNUD-ART Bolivia, el CESU de la Universidad Mayor de San Simón, ConectaDEL y la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia se realiza este programa de capacitación.
El pasado miércoles 3 de febrero se realizó el lanzamiento y conversatorio inaugural del Diplomado en Gobernanza y Desarrollo Económico Local. En dicho acto dieron las palabras de bienvenida y presentaron la iniciativa D. Manuel de la Fuente – Director del CESU y D. Federico A. Castillo Blanco – Secretario General de la UIM (VER VIDEO DE PRESENTACIÓN).
El conversatorio que abordo la temática: “Desafíos del Desarrollo Económico Productivo en el Nivel Subnacional” conto la participación de D. Gonzalo Vargas, Viceministro de Autonomías Indígena Campesino originario y Organización Territorial y D? Mireia Villar, Representante Residente Adjunta de PNUD Bolivia y fue moderado por D. Enrique Gallicchio de PNUD – ART Bolivia.
El Diplomado Internacional busca desarrollar capacidades en profesionales y/o personal técnico que trabaja en el ámbito público o privado centrado en el área de desarrollo local y/o productivo, desarrollo territorial y planificación. A lo largo de los módulos se abordarán aspectos teóricos y prácticos de la gobernanza y desarrollo económico local, que permitirán construir una visión y lenguaje común para contribuir a mejorar los procesos de desarrollo en su conjunto.
Se realizará de manera semi-presencial, incluirá clases presenciales (impartidas cada dos semanas en el CESU de Cochabamba los días jueves, viernes y sábado), virtuales (desarrolladas en la plataforma de la UIM) y no presenciales. La duración total del Diplomado Internacional será de 6 meses y englobará 5 módulos, cuyo valor curricular será de 20 créditos, equivalente a 800 horas académicas.
Los docentes son un grupo de expertos nacionales e internacionales con una amplia formación académica, sin contar la larga trayectoria y experiencia práctica profesional con la que cuentan en la temática del programa.