Extracción de hidrocarburos no convencionales. Un estudio comparado de los desafíos, oportunidades e
impactos a nivel local en Argentina y España, es el título de la investigación que está desarrollando Sandra Ferrante y que ha logrado un avance sustantivo durante el mes de trabajo realizado en Granada (ESpaña) en el marco de las becas de apoyo a la investigación del Instituto de Investigación Urbano y Territorial de la UIM.
Al conversar con sandrá, ella nos explica que la beca y la oportunidad de estar alojada en la residencia para investigadore/as UIM, le ha posibilitado sistematizar y ordenar el material para su estudio, ya que las considiciones del lugar y de Granada en general, posibilitan hacer un alto en la rutina y concentrarse para escribir.
El trabajo de investigación desarrollado durante la residencia y estancia académica con la UIM permitió realizar una revisión bibliográfica exhaustiva del estado del arte en torno a la extracción de gas y petróleo no convencional tanto en Argentina como en España. Para el caso de Argentina, se actualizó información incluida otros en trabajos ya publicados e investigaciones en marcha. Para el caso de España, toda la información incorporada permitió ampliar el horizonte de las investigaciones previas tomadas como base para la solicitud de estancia y para la preparación del proyecto de beca.
Tal como se indica en la solicitud enviada a la UIM, el trabajo desarrollado está enmarcado en el proyecto de investigación “Hidrocarburos y Economía Neuquina” dirigido por Adriana Giuliani (Universidad Nacional del Comahue), y en el trabajo de tesis de doctorado de Sandra Ferrante que lleva por título “Los hidrocarburos no convencionales en clave de economía ecológica: recursos naturales estratégicos para el desarrollo en América Latina. Estudio de la economía de la energía en Vaca Muerta (Neuquén, Argentina)”. Ambos royectos fueron tomados como base para la comparación. Sin embargo, dado que el principal recurso fósil no convencional en España es el gas natural no convencional, el énfasis en este trabajo está puesto en ese recurso.