
Agostina Gasser, se encuentra becada por nuestra institución y realizando una interesante investigación sobre:La importancia de la comunicación pública en la internacionalización de las ciudades.
Su estudio, según sus propias palabras consiste en "En el campo de las relaciones internacionales, las ciudades han conseguido en los últimos años una relevancia como actores que al comienzo del desarrollo de esta disciplina no tenían. Han ganado presencia y sus posibilidades de acción se han incrementado a pasos agigantados.
Así, los gobiernos locales cuentan con la opción de insertarse en el ámbito internacional pero también, pueden no hacerlo. En este sentido, las grandes ciudades se insertan por lo que yo llamo un proceso de inercia, porque su rol en el país o la región en la que se encuentran, la cantidad de habitantes que albergan, la magnitud del flujo financiero-económico que movilizan, el peso político, entre otras características, les impide cerrarse a la ola globalizadora.
Por el contrario, las ciudades medianas y pequeñas –que son la mayoría- no siempre cuentan con todas las características que llevan a las grandes a internacionalizarse naturalmente. Entonces si su deseo es hacerlo, es conveniente que planteen una estrategia. En ella, es fundamental la implicancia de la sociedad civil, que debe dar su consentimiento a las políticas de apertura que el gobierno local lleve adelante.
Para esto, la estrategia comunicacional es esencial: el gobierno local debe informar, dialogar, convencer y hacer partícipe a la ciudadanía en el proceso.
En este sentido, mi investigación pretende describir un proceso de comunicación apropiado para gobiernos locales que precisen legitimar e institucionalizar la internacionalización de su territorio"
Durante su estancia en Granada, Agostina está trabajando en el Centro de Documentación Gustavo Orihuela de la UIM y alojando en la residencia para investigadore/as de nuestra institución.
A lo largo de su estancia ha contado con el apoyo de la UIM para entrevistarse con responsables de importantes trabajos vinculados a su temática de estudio. de esta forma en viaje de trabajo a Sevilla pudo conversar con el periodista Antonio Silva (foto superior), quien fue Director del Plan Estratégico de la ciudad y le aportó su importante experiencia sobre la materia.
También, ha podido encontrarse y trabajar con Conchi Campillo, Doctora en Comunicación y profesora de la Universidad de Alicante (foto de abajo) y conocer su importante trabajo como investigadora y profesional vinculada al desarrollo de la ciudad de Elche.
Dentro de los profesionales que han colaborado con ella, también destaca el Director de ESCO y Doctor en Comunicación, Miguel Angel Rodríguez (foto de abajo), quien también ha aportado a la investigación con su dilatada trayectoria y experiencia en la materia de estudio.

