18 de abril de 2016 al 22 de abril de 2018
El programa académico definido está conformado por tres Especializaciones, donde se abordan diversas temáticas vinculadas al Gobierno y Desarrollo Local y un trabajo final de Maestría que puede adquirir un carácter investigador o profesionalizante.
A lo largo de los dos primeros niveles, las y los participantes realizan las dos primeras especializaciones que son comunes para todas las menciones, y cuyos contenidos están específicamente orientados a adquirir las habilidades y competencias necesarias para conocer los fundamentos de organización de las administraciones públicas y la gerencia pública local.
Para el tercer nivel de Maestría, al alumnado se le abre un elenco de posibilidades de especialización sobre materias relacionadas con aspectos específicos de la gerencia de las administraciones locales. Este Nivel será ofrecido en la modalidad semipresencial.
QUIENES PUEDEN PARTICIPAR:
Autoridades electas, personal directivo, técnico y profesionales de los gobiernos locales, así como a profesionales del resto de administraciones públicas, del sector privado o pertenecientes al tercer sector (ONG’s), asesores y consultores que estén relacionados y/o interesados en ampliar sus conocimientos, competencias y habilidades en la materia, quienes encontrarán en esta Maestría las herramientas para mejorar sus desempeños y contarán con más elementos para la toma correcta de decisiones.
Para poder ingresar en el programa se han de cumplir los siguientes requisitos:
- Estar en posesión de un Título Universitario de Licenciatura o Grado en el área de Ciencias Sociales y Jurídicas.
- Excepcionalmente, podrán acceder al programa aquellos funcionarios de los cuerpos técnicos en cualquiera de las Administraciones Públicas o quienes desempeñen un cargo de alta dirección en las Administraciones Públicas. Que para el momento de su inscripción en el Master no hayan culminado sus estudios Universitarios de licenciatura, (ej.: se encuentre en proceso de su elaboración de tesis de grado, o último año de estudios). En estos casos, la expedición final del título de maestría del participante, queda condicionada a la posesión de la licenciatura o el grado, mediante el titulo correspondiente.
RESUMEN
El programa académico de la Maestría se estructura de la siguiente manera:
1) Nivel 1 de Maestría: Especialización sobre Gobierno y Desarrollo Local con 210 horas académicas, equivalente a 33 créditos ECTS.
2) Nivel 2 de Maestría: Especialización en Alta Gerencia Pública con 165 horas académicas, equivalentes a 18 créditos ECTS.
3) Nivel 3 de Maestría: En el último nivel de estudio, se les proporcionan a los alumnos cinco opciones temáticas más, con la misma carga académica. Los estudiantes pueden optar a ella en la convocatoria que se ofrezca en el año 2016 ó 2017, de forma que los interesados podran escoger uno de los cinco programas mencionados a continuación, en función de sus preferencias de especialización:
- Especialización en Promoción Económica y Desarrollo Local
- Especialización en Ordenación Territorial y Urbanismo Sostenible
- Especialización en Marketing y Comunicación Institucional
- Especialización sobre Políticas Públicas con perspectiva de Genero
- Especialización en Recaudación Tributaria Local y Control Presupuestario
- Especialización en Función Pública y Gestión de Recursos Humanos
haga clic sobre la imagen de abajo y acceda a toda la información y a la ficha de inscripción.