Programa Adscrito a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB)

MUNICIPALIDAD DE LA SERENA (CHILE) APLICARÁ MODELO UIM DE BUEN GOBIERNO Y CALIDAD DEMOCÁTICA

Lunes, 11 Abril de 2016


El Municipio, que es referente a nivel nacional por la aplicación de ciclos sucesivos de medición a sus servicios, diseño e implementación de los planes de mejoras, aplicará instrumento de calidad UIM.


Según se recoge en la propia web del Municipio de la zona norte de Chile:

La Serena trabaja desde 2008 e interviene los servicios municipales dependientes de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), tales como desarrollo de organizaciones comunitarias, intermediación laboral y gestión de subsidios estatales, también con los subsidios estatales que presta la Oficina de la Vivienda, los permisos de edificación de la Dirección de Obras, permisos de circulación de la Dirección de Tránsito y los servicios de recolección de residuos sólidos domiciliarios de la Sección Aseo de la Dirección de Servicio a la Comunidad (DISERCO). En paralelo, se trabaja la gestión global donde se abordan aspectos transversales de la municipalidad referidos a los tres criterios del modelo; liderazgo y planificación estratégica, compromiso y desarrollo de las personas y, recursos financieros y materiales.

“Con el reconocimiento obtenido el año 2011, La Serena demostró estar a un alto estándar y nos adjudicamos el sello de cobre que distingue a la municipalidad con servicios de calidad en el nivel inicial del modelo, el cual tiene tres niveles, y nosotros fuimos acreedores del primer nivel con el sello de cobre, que es la imagen que incorporamos en la gráfica municipal que nos diferencia de otros municipios en Chile.
Fuimos el municipio que tuvo la mayor puntuación, de un total de 15 municipios que se midieron en esa instancia, y a partir de esa fecha hemos continuado con este ciclo de mejoramiento continuo que nos permite tener un liderazgo a nivel nacional. Cada vez que se habla de programas de mejoramiento continuo, La Serena sale como ejemplo por sus ciclos sucesivos de medición de la gestión, diseño e implementación de los planes de mejoras, porque además desde el año pasado hemos implementado un trabajo fuerte con las delegaciones municipales, no sólo concentrado en los servicios que establece el modelo, sino que damos un paso más allá con las delegaciones municipales que son unidades multiservicios”, destacó Millaray Carrasco, Coordinadora del Programa de Gestión de Calidad del municipio serenense, quien expuso ante el Concejo Comunal este positivo balance tras su implementación, así como los desafíos y las distintas iniciativas planificadas para este año.

Este año La Serena se ha impuesto un nuevo desafío y aplicará el Modelo UIM de Buen Gobierno y Calidad Democrática UIM, como una forma de conocer su nivel de calidad a nivel internacional. Para lograr dicho objetivo la responsable municipal de esta área, Millaray Carrasco, se ha formado como evaluadora UIM a través de la realización de dos cursos específicos que le permitirán ahora aplicar el modelo a su municipio y a cualquier otro gobierno local que quiera iniciar un ciclo de mejora permanente en su gestión.

Al referirse al Modelo UIM, desde el municipio explican:
"Pero no conformes con ello, nos interesa desarrollar una medición con un modelo internacional, en especial con el modelo de la Unión Iberoamericana de Municipalistas que está ligado a los ámbitos del buen gobierno y calidad democrática, donde la importancia de esta herramienta es que se reconoce a los ciudadanos como actores activos y responsables del desarrollo de sus propios territorios. Este modelo mide la gestión del municipio con un fuerte enfoque ciudadano y eso es un plus que tiene respecto de otros y que a nosotros nos interesa aplicarlo en La Serena”.
Para conocer todo sobre el Modelo UIM de Buen Gobierno y Calidad Democrática, clic AQUÍ
Si quieres ser evaluador del Modelo UIM, inscríbete haciendo clic en la imagen de abajo